11/X979 - Redes metal-orgánicas en separaciones analíticas. Aplicaciones en cromatografía de líquidos capilar y extracción en fase sólida.

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


Mediante el presente proyecto se proponen fabricar columnas para HPLC capilar y, también, cartuchos para extracción en fase sólida (SPE) conteniendo redes metal-orgánicas (RMOs). En todos los casos el objetivo general es proveer nuevas fases estacionarias de preparación sencilla y reproducible, que no estén disponibles comercialmente y con selectividades (o capacidad de extracción) diferentes a los típicos rellenos comerciales. Se pretenden lechos de gran área superficial que permitan aumentar la capacidad de carga y la eficiencia separativa típicamente baja hacia moléculas de pequeño tamaño que muestran los monolitos poliméricos orgánicos sin RMOs. Para ello se prepararán RMOs de diferente naturaleza química y tamaño de microporo, y mediante diferentes procedimientos. Algunos de los RMOs propuestos no han sido utilizados en los formatos separativos que se proponen utilizar. Estos RMOs deben ser estables en agua dado que se emplearán con fases móviles acuosas o muestras acuosas. También se deben poder preparar a temperatura ambiente, dado que se generarán ?films soportados? de RMOs dentro de capilares o cartuchos, formato que no es compatible con la síntesis solvotérmica de estos cristales microporosos. En todos los casos, se generarán RMOs estructuralmente relacionados para comparar los mecanismos de retención. Para ello se emplearán diferentes analitos de prueba con distinta naturaleza química. Se determinará la capacidad de carga, retención, selectividad y eficiencia separativa en cada sistema y se ensayarán tres familias de analitos de interés toxicológico y bioquímico. En el caso particular de SPE, se pretende aumentar sensiblemente los factores de enriquecimiento y recuperación del monolito polimérico sin RMO, para disminuir los límites de detección de los analitos mencionados, que se encuentran en cantidades de ultratrazas en muestras reales. Los cartuchos SPE se emplearán por ejemplo, en la determinación de contaminantes ambientales en muestras de aguas superficiales de la zona de La Plata y en la determinación de hormonas esteroides en saliva y plasma humano.


Director: Mario Roberto Reta (01/01/2023 - )
Investigador formado: Sonia Keunchkarian (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Romina Echevarría (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Sol Giovannoni (01/01/2023 - ), Sofía Peirano (01/01/2023 - ), Daiana Lorena Prince (01/01/2023 - ), Federico Castañeda (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: redes-metal orgánicas, HPLC, preparación de muestras

Otra busqueda