11/X995 - Estudios de aspectos básicos y aplicados de la respuesta inmune en la mucosa intestinal de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


El cáncer colorrectal (CCR) representa la cuarta causa de muerte por cáncer a nivel mundial, siendo en Argentina el segundo en incidencia después del cáncer de mama. Es una enfermedad multifactorial, con factores de riesgo genéticos, ambientales y relacionados con el estilo de vida. Las evidencias señalan que la inflamación crónica tendría un rol en el desarrollo del CCR. Se propone que el entorno pro-inflamatorio tendría efectos pro-carcinogénico, lo cual impactaría en la aparición de tumores. Este entorno inflamatorio afecta los distintos tipos celulares y el diálogo entre ellos. Por otro lado, los cambios en la microbiota pueden contribuir a la inflamación. Los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales (EII) tienen una mayor probabilidad de padecer CCR, lo cual pone en evidencia la importancia de la inflamación en su desarrollo. Un estadio previo al CCR son los pólipos colorrectales, que pueden ser de distintos tipos incluyendo los adenomatosos, serrados o inflamatorios (especialmente en EII). Desde hace varios años estudiamos pólipos juveniles colorrectales en pacientes pediátricos con alergias alimentarias. Un trabajo reciente muestra que estos pólipos, que siempre fueron considerados benignos, pueden tener porciones adenomatosas, con el consiguiente riesgo de evolución posterior a CCR. Esto sumado a que cada vez es más frecuente la aparición de CCR a edades más tempranas, hace su estudio relevante. Creemos que estos pólipos podrían estar relacionados con estados de disbiosis. En este proyecto proponemos estudiar marcadores tempranos que puedan predecir la aparición de CCR y la microbiota en heces, asociada a la mucosa e intramucosal en pacientes control, con EII, con pólipos colorrectales incluyendo los juveniles y con CCR. Los resultados hallados se compararán con el nivel de inflamación de esos mismos tejidos. Estos resultados los correlacionaremos con datos clínicos y de los pacientes, buscando asociaciones los distintos marcadores, las diferentes bacterias y la inflamación en una cohorte de seguimiento.


Director: Cecilia Isabel Muglia (01/01/2023 - )
Co Director: Renata Curciarello (01/01/2023 - )
Investigador formado: Guillermo Horacio Docena (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Juan Marcos Mucci (01/01/2023 - ), Yanina Hiriart (01/01/2023 - ), Paola Lorena Smaldini (01/01/2023 - ), Maximiliano Emanuel Ormazabal (01/01/2023 - ), Anahí Rendón Soria (01/06/2023 - )
Tesista-Becario: María Belén Polo (01/01/2023 - ), Julián Vaccaro (01/01/2023 - ), Emanuel Barbiera Romero (01/01/2023 - ), Manuela Ilid (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Inmunidad de mucosas, Interacción entre tipos celulares, Enfermedades inflamatorias intestinales

Otra busqueda