11/X998 - Diferentes enfoques terapéuticos para el potencial tratamiento del cáncer.

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


Dentro de las enfermedades no transmisibles, la diabetes, el cáncer, las enfermedades pulmonares crónicas y las enfermedades cardíacas son responsables de más del 70% de todas las muertes anuales en todo el mundo. De acuerdo a las últimas estimaciones realizadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), con base en datos disponibles a nivel mundial para el año 2020, Argentina se encuentra dentro del rango de países con incidencia media-alta, con más de 212 casos nuevos, por año, cada 100.000 habitantes, ubicándola en el quinto lugar en Latinoamérica. Esta estimación corresponde a más de 125.000 casos nuevos de cáncer en ambos sexos por año, con porcentajes similares tanto en hombres como en mujeres. Se plantea, entonces, abordar dos estrategias terapéuticas diferentes para el potencial tratamiento de algunos tipos de cáncer como colon, mama, cérvico-uterino y piel. Se propone la síntesis de nuevos compuestos de coordinación entre distintos flavonoides como luteolina, rutina y quercetina y el catión magnesio (II) y la evaluación del efecto sinérgico entre el fármaco oncológico comercial capecitabina y los flavonoides mencionados anteriormente


Director: Luciana Gissella Naso (01/01/2023 - )
Investigador formado: Maria Micaela Gonzalez (01/01/2023 - ), Carlos Alberto Franca (01/01/2023 - ), Angela Maria Candreva (01/01/2023 - 01/01/2023)
Investigador en formación: Juliana Parente (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Flavonoides, Capecitabina, Cáncer
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda