1/1/2025 - 31/12/2026
Los bosques, como tema de la política mundial, se rigen por regímenes internacionales. Sin embargo, la influencia en sentido contrario también se produce cuando los Estados Nacionales, a través de sus políticas forestales, ejercen influencia sobre los procesos internacionales. Las políticas forestales exteriores son el resultado de una negociación horizontal entre actores con diferentes intereses dentro de un Estado, determinada por la distribución de poder entre ellos. Sin embargo, diferentes factores dentro de las condiciones estructurales pueden influir en la conducta de los actores de la política exterior y dar forma a sus redes. De ahí que los objetivos de este proyecto sean: (i) Describir las políticas forestales exteriores de Argentina de los últimos 30 años, identificando su participacióm en acuerdos internacionales; (ii) Analizar y caracterizar las redes políticas de actores, incluyendo sus relaciones de poder, vinculadas a la política forestal exterior; (iii) Explicar de que manera las caracteristicas de las redes de actores y sus intereses permiten explicar la política forestal exterior Argentina en los últimos 30 años. Para abordar estos objetivos, este proyecto aplicará un enfoque de métodos mixtos en Argentina. Se obtendrá una base de datos con todos los acuerdos internacionales forestales adoptados por Argentina; un análisis cuantitativo cualitativo de redes de poder para identificar las redes de actores de la política forestal exterior y vincular todos los resultados bajo el modelo conceptual del proyecto.