1/1/2025 - 31/12/2026
En el contexto actual de globalización, las industrias culturales y creativas enfrentan un desafío: mantener y promover la identidad cultural local mientras compiten en un mercado global. Esta apertura al mundo ha facilitado el acceso a una amplia variedad de productos y servicios, lo que a menudo resulta en una homogeneización cultural que puede llevar a la pérdida de tradiciones y valores locales, y a una desconexión entre los consumidores y su identidad cultural.No obstante, ha emergido una tendencia contraria: una creciente demanda de productos que valorizan los valores identitarios locales, especialmente notable entre los jóvenes de la Generación Z. Estos jóvenes, a pesar de estar profundamente conectados a nivel global a través de la tecnología, muestran una fuerte inclinación hacia la autenticidad y la sostenibilidad en sus hábitos de consumo. Nuestro proyecto de investigación, desarrollado por docentes de la materia Mercadotecnia Aplicada de la carrera de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, se enfoca en profundizar en las motivaciones y preferencias de consumo de productos y servicios que revalorizan los valores identitarios locales en Argentina, con un enfoque específico en la Generación Z. Este enfoque nos permite entender cómo las empresas y diseñadores pueden alinearse con estas expectativas para crear ofertas más atractivas y auténticas.Durante los últimos dos años, hemos trabajado en un proyecto sobre la importancia de la planificación e intervención del diseño en la creación de valor de pequeños emprendimientos. A raíz de esta investigación, hemos identificado un hallazgo significativo: gran parte de las empresas monitoreadas han encontrado una demanda creciente de productos que portan una identidad local, cultural y nacional. Esto sugiere que los consumidores, especialmente los jóvenes, valoran los productos que reflejan su identidad cultural y buscan autenticidad y conexión con sus raíces.El problema o nudo de la presente investigación se centra en comprender las motivaciones detrás de las preferencias de consumo de productos locales que revalorizan los valores identitarios en el contexto argentino. A pesar de la creciente popularidad de estos productos, hay una falta de comprensión profunda sobre los factores específicos que impulsan a los consumidores, especialmente a los jóvenes, a preferir estos productos en lugar de opciones globales más estandarizadas.