1/1/2024 - 31/12/2025
Este proyecto se propone analizar las transformaciones sociales producidas por la expansión de las empresas de plataformas digitales a partir de la pandemia y su vínculo con la emergencia de nuevas subjetividades juveniles. Para ello propone enfocarse en analizar las experiencias educativas y las modalidades de inserción laboral de jóvenes orientados a ingresar al sector Software y Servicios Informáticos (SSI) en el periodo pandémico y post pandémico (2020-2025). La estrategia metodológica es de corte cualitativa y estará centrada en la producción de entrevistas en profundidad orientadas a recomponer las experiencias juveniles de formación en plataformas educativas (los llamados bootcamps y académicas online) y las modalidades de inserción laboral (freelance, monotributo, empleados pymes, emprendedor). La hipótesis que guía el proyecto es que a partir de la pandemia con la masificación de las nuevas modalidades de trabajo promovidas por el capitalismo de plataformas asistimos a la constitución de un nuevo sujeto juvenil vinculado a los procesos de individualización, auto-optimización del yo y emprendedurismo.