1/1/2025 - 31/12/2026
La investigación que llevaremos adelante en este proyecto continúa y profundiza las exploraciones que comenzamos a desarrollar en el PPID H079 (UNLP 2023): "Fenómenos gramaticales de interfaz en el español rioplatense actual. Relación con los procesos de gramaticalización". En el marco de una perspectiva formal -principalmente en la línea teórica del Programa Minimalista y de la Semántica Relacional-, abordaremos aspectos relacionados con el problema de las interfaces entre el componente sintáctico y otros componentes que interactúan con él, como el Componente Léxico, el Componente Fonológico, y el Componente Conceptual-Intencional (CI), que incluiría aspectos pragmáticos. Además, nos proponemos, por un lado, indagar particularmente en la contribución de estos análisis al problema de la variación observable en la sincronía, desde un enfoque que permita describir y explicar los fenómenos en relación con el sistema lingüístico más que con factores externos; por otro lado, exploraremos la incidencia de los fenómenos investigados en la enseñanza y aprendizaje escolar de la lengua, a fin de determinar algunos modos en que puedan ser abordados en las aulas dejando de lado la visión prescriptiva y proponiendo una reflexión que busque regularidades explicables dentro del sistema gramatical.