1/1/2025 - 31/12/2028
Este proyecto se enmarca en el trabajo sistemático y transversal con una perspectiva de géneros y sexualidades para pensar la producción de conocimiento. En ese sentido, su objetivo central es contribuir a la recuperación de las trayectorias de investigación y docencia de mujeres y disidencias sexuales en la FaHCE-UNLP, así como de las prácticas, temáticas y utilización de categorías conceptuales (trans)feministas y sexo-disidentes que pueden considerarse disturbios respecto al sistema patriarcal y heteronormativo. El marco teórico que lo sustenta está constituido por la confluencia de diferentes líneas teóricas, de investigación y perspectivas teórico-críticas: teorías transfeministas, perspectiva de géneros y sexualidades, pensamiento sexo-disidente, teorizaciones queer-cuir-kuir, género y colonialidad, así como estudios sobre memoria reciente y teoría y políticas del archivo. Con estas posibilidades teóricas nos interesa retomar conocimiento que fue producido al margen de la hegemonía científica o en tensión con ella, tanto por la enunciación de las personas que construyen el conocimiento (mujeres, disidencias sexo-genéricas) como por determinados materiales muchas veces considerados subalternos (Historietas, cómics, algunas producciones audiovisuales, etc.)