EJ001 - Desigualdades estructurales, políticas sociales y derechos socioeconómicos de los sectores vulnerables en Argentina

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


La propuesta busca contribuir al desarrollo del conocimiento sobre el rol del Estado en la satisfacción de los derechos socioeconómicos de los sectores vulnerables en Argentina, a través del estudio de políticas públicas desde la crisis de 2001-2002 hasta el presente.El objeto específico del proyecto es profundizar el estudio de las políticas laborales, sociales y de vivienda que impactan directamente en las condiciones de vida de los sectores informales y desocupados de la economía, prestando especial atención a la situación de las infancias y juventudes y a las desigualdades de género. El proyecto se desarrolla en el marco del Área 'Estado, políticas públicas y derechos' del Instituto de Cultura Jurídica, y surge de vincular distintas líneas de investigación en desarrollo: sistema presupuestario y políticas fiscales, políticas urbanas, políticas laborales y sociales, infancias y juventudes. Nuestros análisis de las políticas públicas consideran las siguientes fuentes: marco convencional, constitucional y legal; la jurisprudencia más importante; el diseño de los programas y los debates teóricos en torno a las políticas públicas; información presupuestaria y estadísticas; y el diagnóstico de especialistas.La propuesta es una continuidad de los PPID J/001 (2017-2018) y J003 (2019-2022) cuyo propósito fue analizar las políticas de trabajo, de vivienda y de asistencia social, y su impacto en el sistema de derechos en el período 2003-2015 y 2015-2019, respectivamente. En esta oportunidad proponemos seguir profundizando el análisis de algunas políticas centrales de las últimas dos décadas (Moratorias previsionales, Asignación Universal por Hijo, PROCREAR y créditos UVA, Potenciar Trabajo, entre otros), e incorporar otros programas que estarán en el centro del debate en los próximos años, como la propuesta del Salario Básico Universal y la política de integración socio-urbana y urbanización de barrios populares (ley 27453). El desarrollo del plan de trabajo contribuirá a consolidar el equipo de investigación del Área Estado, políticas públicas y derechos del ICJ-UNLP, y el trabajo que viene realizando; a la promoción de jóvenes investigadores y la formación de nuevos; y a cumplir con los objetivos específicos consignados en el plan.


Director: Mauro Cristeche (01/01/2023 - )
Investigador formado: Carola Bianco (01/01/2023 - ), Ricardo Cesar Andreu (01/01/2023 - 01/01/2023)
Investigador en formación: Pablo Muñoz (01/01/2023 - ), Maria Alemán (01/01/2023 - ), Francisco Vertiz (01/01/2023 - ), Cecilia Beatriz Lopes (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Macarena Yasmin Aguirre (01/04/2023 - ), Camila Wanda Landeyro (01/07/2024 - )
Colaborador: Victoria Issin (01/01/2023 - ), Bianca Rizzi (01/01/2023 - 07/06/2024)
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: DESIGUALDAD, POLITICAS PUBLICAS, DERECHOS HUMANOS

Otra busqueda