1/1/2024 - 31/12/2027
El propósito del presente proyecto de investigación y desarrollo es indagar la implementación de dispositivos grupales en instituciones públicas estatales (salud y educación de nivel secundaria) en la ciudad de La Plata y Gran La Plata, para visibilizar los propósitos que los orientan, a qué demandas responden y la perspectiva teórica en la que se inscriben. Algunas de las nociones teóricas-metodológicas desde las cuales proponemos indagar la temática son: Dispositivo, el dispositivo de los grupos, los dispositivos grupales, producción de subjetividad, institución, políticas públicas, entre otras. La manera de acercarnos a dicha problemática recupera ciertos lineamientos de la investigación a través del diseño de una singular máquina de hacer ver». Tal noción implica, siguiendo a Salazar Villava (2004), un deslizamiento de sentido respecto de los desarrollos foucaultianos; esto es, del dispositivo sociohistórico productor de subjetividades «hacia la idea de construcción intencional de una singular máquina para hacer ver en el marco de un proceso de reflexión sobre lo social» (2004, 2). De esta manera, se espera visibilizar si se implementan, en el actual tiempo socio histórico, dispositivos grupales en instituciones que efectúan políticas públicas de salud y educación, lo que posibilitará ver si tales dispositivos se incluyen entre los modos de intervención posibles. En otras palabras, si los dispositivos grupales son pensados como modos de intervención posibles; y en el caso que se implementen: para qué situaciones, para quiénes, quiénes coordinan, qué propósitos los orientan, a qué demandas se proponen responder y en qué perspectivas teóricas se inscriben.