1/1/2024 - 31/12/2027
La presente investigación pretende abordar algunas cuestiones centrales del campo psicoanalítico: 1. las lecturas prevalentes, 2. los temas y problemas abordados, 3. las prácticas desplegadas. Para hacerlo, se abandonará una posición tradicional (en algunas espacios universitarios y en ciertas instituciones) que se refiere al psicoanálisis (en singular) como un dominio homogéneo, aparentemente ajeno a dinámicas sociales externas a las vicisitudes institucionales y teóricos de los psicoanalistas, donde sería sencillo y evidente: 1. determinar cuáles son los autores y los textos consagrados y legitimados, y distinguir las lecturas correctas de las ?desviaciones? 2. precisar cuáles serían los problemas relevantes y las categorías con las cuáles debería abordárselos, y 3. distinguir las prácticas que merecerían llevar el calificativo de ?psicoanalíticas? de aquellas que no. En contraposición con esta posición que homogeniza y universaliza el corpus psicoanalítico y su ámbito de pertinencia, este proyecto pretende indagar las transformaciones del campo psicoanalítico situándolo en un período temporal y en un territorio geográfico y cultural preciso: la región del Area Metropolitana de Buenos Aires entre la transición democrática y la implantación neoliberal. Para abordar la trama compleja de actores, de disciplinas, de prácticas, de debates, de publicaciones, de instituciones, de transformaciones culturales y de procesos políticos (trama que permite situar las transformaciones del campo psicoanalítico) se ordenará el material en torno a tres grandes ejes:1. Lecturas: este eje supone atender no sólo ?qué se leía? (los libros y lxs autores más relevantes en el período), sino ?desde donde se leía? (los sesgos que caracterizaban esas lecturas) e, incluso, ?en qué y en dónde se leía? (los soportes materiales y los espacios sociales que posibilitaban esas lecturas).2. Problemas: este eje pretende circunscribir los tópicos relevantes y los debates recurrentes así como las categorías utilizadas por los psicoanalistas para abordarlos.3. Prácticas: en este eje se intentará abordar los rasgos que adoptaron los tratamientos psicoanalíticos así como también los dispositivos (tanto terapéuticos o asistenciales como de formación o transmisión) en los que se insertaron psicoanalistas.