1/1/2025 - 31/12/2028
La presente propuesta de investigación aborda un tema poco explorado en la historiografía local: la presencia y circulación de saberes psi (psicología, psiquiatría y psicoanálisis) en la UNLP durante el siglo XX, desde la óptica de los procesos de psicologización y traducción. Este proyecto se plantea en continuidad con proyectos de investigación anteriores (PPID/S033 y PPID/S037). Interesa analizar la circulación de los saberes psi en el contexto de la UNLP como institución académica, dando cuenta del papel del discurso psi en la caracterización de la experiencia humana. Se busca explorar cómo la centralidad de esta operación ha dejado en sombras formas alternativas de pensar lo humano, estableciendo sesgos en el análisis y presencia de valores que es necesario elucidar. La perspectiva teórica elegida privilegia los enfoques de recepción y circulación de saberes, así como los desarrollos teóricos sobre los procesos de psicologización y traducción. Con respecto al diseño de la investigación, responde a un abordaje cualitativo basado en procedimientos interpretativos del corpus documental, así como la construcción de inferencias contextualizadas de los objetos de estudio en clave historiográfica. La selección de fuentes incluirá materiales heterogéneos, buscando reconstruir las múltiples vías de producción, recepción, circulación y traducción de saberes psi en las diferentes unidades académicas, en el marco de la investigación, la enseñanza y la extensión universitaria en la UNLP.