1/1/2023 - 31/12/2026
Debido a que en la atmósfera ocurren infinidad de reacciones químicas, dada su diversidad y el constante cambio que en ella se produce, tanto por procesos naturales como por la actividad humana en la Tierra, resulta sumamente relevante el estudio de las mismas. Esta importancia, radica en que algunas de ellas ocurren en las zonas superiores de la atmósfera contribuyendo a la destrucción de la capa de ozono, mientras que otras pueden generar productos de alto impacto negativo tanto para el medio ambiente como para la salud. Entre los primeros se encuentran los compuestos clorocarbonados o halocarbonados en general (que ingresan a la atmósfera principalmente por tratamiento térmico de desechos) y entre los últimos podemos mencionar la generación de aerosoles orgánicos secundarios (SOA) que inciden directamente en las vías aéreas y pueden ser producidos por reacciones de compuestos que se encuentran en la atmósfera. En este sentido, se pueden señalar tanto los compuestos azufrados capaces de generar H2SO4 como producto final de su oxidación y principal agente de nucleación para la formación de SOA, como también reacciones en las que participan intermediarios de Criegee, ampliamente estudiados como potenciales generadores de aerosoles. Por otra parte, en los últimos años y con el incremento del uso de diversos pesticidas, se torna importante el estudio del impacto que ellos presentan en la química atmosférica. Estas sustancias ingresan a ella tanto de forma directa (debido a la forma en la que se aplican), como de manera indirecta (por evaporación desde aguas o vegetación pulverizada). En particular, en este proyecto, se planean investigaciones en las siguientes temáticas: Estudio de la cinética y mecanismos de reacciones en las que participan ciclopropanos con distintos sustituyentes. Cinética de las reacciones de radicales clorocarbonados de interés atmosférico. Evaluación cinética teórica de especies de interés atmosférico que contienen azufre. Estudio de mecanismos de reacción mediante Cinética Química Formal. Estudio cinético teórico y experimental de la degradación atmosférica de plaguicidas de potencial riesgo para el medio ambiente. Estudio teórico sobre la termoquímica y cinética de alcoholes parcialmente halogenados (HFA). Y, Ozonólisis de alquenos, la formación de los intermediarios Criegee y su destino final en la atmósfera.