EX008 - Desarrollo de materiales fotoactivos por impresión 3D con aplicaciones biomédicas

Sin convenio

1/1/2024 - 31/12/2025


En este proyecto se propone imprimir mediante tecnología esterolitográfica de impresión 3D basada enprocesos de fotopolimerización estructuras poliméricas biocompatibles que al ser irradiadas con luz solarnatural o simulada presenten el fenómeno de upconversion. Para ello, los materiales contendrán el parformado por 2,3,7,8,12,13,17,18-octaetil-21H,23H-porfina palladio(II) (PdOEP, sensibilizador) ydifenilantraceno (DFA, emisor). Al irradiar el sensibilizador ocurrirá el proceso de transferencia de energíaseguido de la aniquilación triplete-triplete produciendo upconversion, es decir la emisión de fotones de menorlongitud de onda (mayor energía) que los de excitación.Este fenómeno se verificará mediante actinometría y reacciones fotosensibilizadas con luz azul.Se espera que, mediante procesos de fotobiomodulación, se produzca una mejora de la adhesión celular(medida por el test de tripsina) por irradiación solar en los cultivos sembrados sobre placas impresas con elmaterial que presente upconversion. También se espera que los ensayos de terapia fotodinámica en cultivoscelulares sembrados sobre esas placas y en similares condiciones de irradiación produzcan una mayor tasade disminución de viabilidad celular.Por otro lado, se evaluará la posibilidad de utilización del material sintetizado para desarrollar mediantetecnología de impresión 3D parches de uso dermatológico.


Director: Gabriela Natalia Bosio (01/01/2024 - )
Co Director: Daniel Osvaldo Martire (01/01/2024 - )
Investigador formado: Valeria Elizabeth Bosio (01/01/2024 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: PDT, adhesión celular, up- conversion

Otra busqueda