PPID/A011 - IMPACTO DE LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA Y LA SUPLEMENTACIÓN EN LA DINAMICA DEL SISTEMA SUELO/PASTIZAL/ ANIMAL EN UNA RECRIA INTENSIVA DE HEMBRAS DE REPOSICION SOBRE UN PASTIZAL MODIFICADO. EFECTOS PRODUCTIVOS, REPRODUCTIVOS, COMPORTAMENTALES Y EDAFICOS.

Sin convenio

1/1/2019 - 31/12/2022


Los pastizales modificados (promociones de especies invernales (C3)) utilizados con pastoreo directo, proveen nutrientes de altísimo valor alimenticio a la producción de bovinos para carne. En la cría, este planteo requiere estudiar detalladamente aquellas alternativas de utilización más sustentables, y en apariencia simples, pero que intelectualmente conllevan decisiones complejas, como son la elección del método de pastoreo, la carga animal adecuada, el efecto de la fertilización, el manejo reproductivo, la selección de animales, la suplementación, etc. Por otro lado, comprender la dinámica relación entre el suelo, el pastizal y los animales es fundamental para promover una producción sustentable conservando los recursos naturales. El objetivo de este proyecto es estudiar la dinámica y la eficiencia productiva y reproductiva del subsistema de recría pastoril intensiva de vaquillonas de reposición, desde el destete al primer servicio a una edad aproximada de 15 meses (2/3 del peso vivo adulto), sobre una promoción de especies invernales (C3), empleando una carga animal elevada para la región, pero moderada respecto a otras ensayadas previamente por este equipo de investigación; y un metodo de pastoreo (rotativo ajustado) con la implementación de suplementación (dos niveles), e incorporando fertilización nitrogenada (dos niveles), para aumentar la producción de kgMS y permitir así aumentar la producción animal. En un diseño de bloques al azar con dos repeticiones en el espacio. Se monitoreará, por un lado la producción secundaria, la condición corporal de los animales, el consumo de forraje, junto a variables reproductivas (pubertad, ciclicidad) y de comportamiento y bienestar animal (Patrones de pastoreo (Pasos de consumo, de búsqueda, Tiempo total de pastoreo, Tiempo total de rumia, Tiempo total de descanso, )), Evaluación del Temperamento, Evaluación del confort animal) y por otro, la fitomasa aérea, la tasa de acumulación neta de forraje, la estructura de la pastura y su composición química. También se calculará la presión de pastoreo de los tratamientos. Y junto a ello las condiciones ambientales del experimento y las variables edáficas al inicio y al final del trabajo.


Director: Maria Lorena Agnelli (01/01/2019 - )
Co Director: Alberto Jose Prando (01/01/2019 - 01/01/2019)
Investigador en formación: Mario Curotto (01/01/2019 - ), Adrián Rodriguez Guiñazu (01/01/2019 - ), Daniel Eduardo Ardenghi (01/01/2019 - ), Martín Bonamy (01/01/2019 - 01/01/2019), Federico Ezequiel Fernández (01/01/2019 - )
Colaborador: Federico Tarnonsky (01/01/2019 - ), Martín Tomaselli Pizá (01/01/2019 - ), Pablo Javier Sarandón (01/01/2019 - ), Magali Darré (01/01/2019 - 01/01/2019), Martín Eduardo Escaray (01/01/2019 - ), Juan Manuel Fernández (01/01/2019 - ), Juan Agustin Fuentes (01/01/2019 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Vaquillonas en Recría, Pastizal Modificado, Comportamiento ingestivo

Otra busqueda