1/1/2022 - 31/12/2022
Este proyecto propone contribuir a conservar y utilizar la biodiversidad de los recursos vegetales nativos de pastizales de regiones marginales de uso ganadera procurando contribuir al aumento de la productividad en un marco de sustentabilidad del agroecosistema. Las especies a estudiar serán Pappophorum vaginatum y Stapfochloa berroi. Ambas especies son gramíneas perennes de crecimiento primavero-estival claves en las estepas de halófitas de la Pampa Deprimida y/o en la región semiárida del Monte bonaerense por su buen valor forrajero y adaptación a estos ambientes restrictivos para otras especies forrajeras (ej. suelos sódicos, bajos contenido de materia orgánica, anegamientos, sequías y/o bajas temperaturas). Así, se propone: a) contribuir al mantenimiento e incremento de una fuente de variabilidad con germoplasma local para conservar y evaluar recursos genéticos; b) explorar e identificar variabilidad en caracteres clave asociados a la implantación, la producción y calidad de forraje y semillas y la resiembra natural; c) identificar posibles agentes patógenos que afecten a estas especies. Para el análisis estadístico se aplicará: diseño experimental totalmente aleatorizado, bloques al azar, factorial, parcelas divididas, etc., ANVA, correlación, regresión simple y múltiple y análisis multivariado, según corresponda.