1/1/2024 - 31/12/2025
El objetivo del proyecto es realizar una caracterización y diagnóstico hidrológico-ambiental, a escala de cuenca hidrográfica, en la zona de aporte de la laguna La Brava, provincia de Buenos Aires. Se plantean los siguientes objetivos específicos: delimitar la zona de aporte a la Laguna La Brava y su descarga hasta la ruta provincial 226; definir y caracterizar morfométrica y funcionalmente la cuenca; caracterizar los suelos de la zona de estudio, su cobertura vegetal y usos; evaluar las características y variables climáticas y estudiar la dinámica hídrica superficial de la cuenca. La Laguna La Brava se encuentra en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires. Es uno de los atractivos naturales más conocidos de la zona, ubicado a 25 km al Este de Balcarce. Al Norte de la Laguna se desarrolla la Villa Residencial de la Laguna, con un total de 115 habitantes, camping, cabañas, club náutico y club de pesca. Es una zona de fuerte actividad agrícola, donde predominan los cultivos de soja, maíz, cereales de invierno, recursos forrajeros y plantaciones de kiwi. Este ambiente fue declarado en 2018 Paisaje Protegido por Ley Provincial 15.095. Los estudios antecedentes son escasos respecto a la dinámica hídrica y definición de parámetros básicos, por lo que resulta indispensable generar conocimientos nuevos que caracterizan morfométrica y funcionalmente la cuenca. La definición de parámetros básicos como las divisorias de aguas, el balance hídrico y la distribución espacial de los usos y coberturas del suelo, conforman la línea de base de todo proyecto hidrológico ambiental, y resultan en aportes significativos para entender la dinámica hídrica de la cuenca. Los resultados alcanzados servirán de apoyo a las investigaciones referidas a las características hidrológico-ambientales del área de estudio y contribuirán al establecimiento distintos recursos y acciones tendientes al ordenamiento territorial y uso eficiente del recurso hídrico. Es preciso mencionar que se cuenta con la colaboración de profesionales formados de instituciones nacionales con representación en el área (INTA Balcarce) y con profesionales en formación (UNICEN), con los cuales se instrumentarán distintos mecanismos de participación, difusión y transferencia de los resultados del proyecto.