1/1/2024 - 31/12/2025
En un contexto de cambio climático y mayor demanda de energía, la biomasa, en particular la leña y el carbón vegetal, constituye una alternativa valiosa para el reemplazo de combustibles fósiles, con un mejor balance de emisiones gaseosas y un gran potencial en nuestro país. En particular, el género Eucalyptus puede ser muy relevante en este proceso, ya que constituye el segundo género forestal a nivel nacional, siendo la Mesopotamia y la provincia de Buenos Aires sus mayores núcleos productivos. Una correcta caracterización de los materiales disponibles en nuestro país contribuirá a su valorización para diversos fines, entre los que se destaca el dendroenergético. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar y comparar diversas propiedades dendroenergéticas de la madera y el carbón de diferentes materiales del género Eucalyptus, incluyendo especies, híbridos y clones. Las características analizadas en madera incluirán contenido de humedad, espectro del color, densidad básica, contenido de cenizas, poder calorífico, rendimiento de carbonización, y espectroscopia del infrarrojo cercano (NIRS). En cuanto al carbón las variables consideradas serán: contenido de humedad, densidad relativa aparente, contenido de cenizas y volátiles; proporción de carbono fijo y poder calorífico. Se pretende avanzar en el estudio de la interrelación de las variables de la madera y el carbón, y la ponderación respecto a su importancia para determinar el potencial dendroenergético del género Eucalyptus, y desarrollar modelos predictivos que permitan estimar estas características más eficientemente en tiempo y costos.