PPID/A023 - Prospección y caracterización de variedades hortícolas locales en el cinturón verde de La Plata. Su aporte a la conservación y uso de la agrobiodiversidad. Parte II

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


El modelo de agricultura moderna se encuentra asociado a una serie de problemas ambientales entre los que se destacan la pérdida de biodiversidad y la erosión genética. Uno de los principales desafíos actuales en la agricultura es el diseño, manejo y evaluación de agroecosistemas sustentables, que permitan compatibilizar la productividad con la conservación de los recursos naturales. En ese sentido, el manejo de la biodiversidad cultivada es un aspecto importante. Es en este contexto que las variedades locales se presentan como una opción a considerar, las mismas se caracterizan por poseer vínculos culturales con las comunidades en las que se mantienen y por estar adaptadas a las condiciones agroclimáticas locales, lo cual posiblemente esto les otorgue mayor rusticidad y tolerancia a factores bióticos y/o abióticos. El enfoque agroecológico presenta vastos argumentos que avalan su uso, por tal motivo, ampliar el conocimiento sobre las variedades adaptadas a las condiciones locales constituye un recurso para contribuir a fortalecer los procesos de transición agroecológica. Los antecedentes indican que el cinturón verde platense es un reservorio de biodiversidad cultural donde se conservan y multiplican distintas variedades locales de hortalizas. Ante lo expuesto consideramos importante profundizar en el conocimiento de estas variedades conservadas in situ en dicho territorio y avanzar en el entendimiento del rol potencial de las mismas para el diseño de agroecosistemas de bajos insumos. En esta segunda etapa del proyecto nos proponemos seguir avanzando en este camino para aportar a la sustentabilidad y a la conservación de diversidad biocultural del cinturón verde platense. El mismo propone a) Ampliar la prospección de los materiales genéticos locales cultivados y conservados en el Cinturón Hortícola de La Plata y su conocimiento asociado, b) caracterizar desde el punto de vista morfológico y agronómico los materiales genéticos locales, c) profundizar el análisis de las prácticas de conservación de semillas utilizadas por las y los agricultores, d) evaluar la importancia que las variedades locales poseen en el diseño de agroecosistemas de base agroecológica.


Director: Vanesa Georgina Perrotta (01/01/2025 - )
Investigador formado: Maria Margarita Bonicatto (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Jeremías Otero (01/01/2025 - ), Adriana Noemí Ahumada (01/01/2025 - ), Florencia Miranda Sanchez (01/01/2025 - )
Colaborador: Lucía Sanchez (01/01/2025 - ), Maria Florencia Lopez Blanco (01/01/2025 - ), Natalia Chaves (01/01/2025 - ), María Del Carmen Del Huerto (01/01/2025 - ), Abril Lucia Boldorini (01/01/2025 - ), Daniela Gorgone Machello (01/01/2025 - ), Valentina Heiderscheid (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Diversidad biocultural, Semillas locales, Cinturón hortícola platense
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda