PPID/E007 - Prácticas de Responsabilidad Social Empresaria en las empresas argentinas. Efectos positivos de su implementación.

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2017


A partir del año 2000 con la publicación del Libro verde de la Unión Europea, se abrió paso una nueva filosofía empresarial y de orientación de la economía del sector privado: la Responsabilidad Social Empresaria (RSE). La misma aparece así como una forma de compromiso voluntario de la empresa con su entorno interno y externo para lograr un desarrollo sustentable y armónico de uno y otro. Es así como la RSE busca un relacionamiento de la empresa que sea responsable, transparente, y basado en el respeto mutuo, con cada uno de sus grupos de interés o partes implicadas. La investigación se centrará fundamentalmente en analizar las prácticas de RSE que están implementando las empresas argentinas, así como de indagar si las mismas generan efectos positivos en las empresas y de ser así cuáles son éstos. A través de la investigación se busca contribuir a extender el conocimiento del impacto de la RSE en las empresas argentinas. Los hallazgos de esta investigación servirán para orientar a las empresas hacia la reflexión sobre las prácticas de RSE y para la elaboración de planes efectivos de capacitación orientada a este concepto.


Director: Estefania Solari (01/01/2016 - )
Investigador formado: Laura Nelly Tavella (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Silvia Liliana Rossi (01/01/2016 - ), Veronica Diaz (01/01/2016 - ), María Emilia Lafuente (01/01/2016 - ), Carlos Alberto Sorbelli (01/01/2016 - )
Colaborador: Gisele Mercedes Danielli (01/01/2016 - ), Juan Emilio Tettamanti (01/01/2016 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Responsabilidad Social Empresaria, Empresas, prácticas sociales
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda