PPID/H019 - Aproximación al estudio del dominio de la investigación en Ciencias Sociales sobre temas locales y su visibilidad. El caso de Argentina en el período 2010-2014.

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2017


Este proyecto tiene como objetivo general caracterizar temáticamente la producción académica en Ciencias Sociales de Argentina que trata sobre temas locales para luego estudiar su visibilidad y socialización en la web social. Si bien se vienen realizando desde hace tiempo investigaciones sobre la producción científica de los países ( considerada a partir de la afiliación de alguno de los autores de las publicaciones), no son comunes los estudios sobre la producción dónde los países son el tema o el alcance territorial de las investigaciones. En el proyecto PICT 2011-2183 (2012-2014): "Argentina como objeto de estudio en la producción científica con visibilidad regional e internacional" se abordó está temática particular y se arribó a una caracterización general de la producción pero sin llegar a un análisis temático de la misma. Es por ello que en el presente proyecto deseamos realizar un avance en ese sentido, considerando que conocer las temáticas de investigación sobre temas locales constituye conocimiento valioso para la gestión científica. Es evidente que en los últimos tiempos ha habido un claro interés en la producción de conocimientos orientados a la resolución de problemas sociales, productivos y medioambientales de carácter local. Si bien el conocimiento obtenido será parcial para las Ciencias Sociales y en un rango temporal acotado, se considera que el proceso de caracterización constituye en si mismo un aporte metodológico y procedimental significativo para los estudios bibliométricos locales. Por otro lado, si bien se han estudiado las características diferenciales de las Ciencias Sociales cuyas particularidades de mayor orientación regional, patrones de publicación en libros, menor índice de colaboración y cierta dirección de las investigaciones a públicos no-académicos han sido ya ampliamente discutidos en la literatura; poco se conoce sobre la manera en que estas se comportan en el nuevo escenario de la web social. Un estudio desde la perspectiva más tradicional de la visibilidad en revistas y bases de datos que se complemente con una mirada sobre la web social académica, contribuirá al debate acerca de los conceptos implicados en las nuevas métricas alternativas de cara a sus usos potenciales en la evaluación de los resultados e impactos de la investigación. Cuestión que actualmente se está abordando de manera multidisciplinar en el proyecto 11/H739.


Director: Claudia Marcela González (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Romina Raquel Arias (01/01/2016 - ), Maria Fernanda Pietroboni (01/01/2016 - )
Colaborador: Camila González Adel (01/01/2016 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Bibliometría, Ciencias Sociales, Conocimiento local

Otra busqueda