1/1/2017 - 31/12/2018
La epistemología política -término de M. Polanyi resignificado por Bruno Latour-, o el pensamiento descolonial -propuesto por algunos pensadores latinomericanos- o la cosmopolítica -en la versión de Stengers-, constituyen aproximaciones a una forma de pensar las relaciones entre las viejas categorías epistemología/ontología/política que modifican la comprensión de la historia del pensamiento occidental. Una narración que se inicia en lo que podríamos denominar "el giro hacia las prácticas" y de la que la filosofía tiene mucho que aprender pero también, mucho para aportar.Este proyecto se propone:A) establecer uno de los trayectos filosóficos posibles para explicar por qué una epistemología política se comprende a la luz de una ontología que: 1) permite llevar adelante mejor la discusión vital sobre maneras de intervenir en el mundo (pero también el Estado y la sociedad) teniendo en cuenta a la ciencia y a la tecnología y, 2) atraviesa -a la vez que desafía- los supuestos de algunas de las teorías más importantes de las ciencias actuales.B) discutir algunos casos en los cuales se materializaría esta relación peculiar.