PPID/H043 - Trayectorias estudiantiles y saberes docentes en las carreras de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (2014 - 2016)

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2019


La cuestión de las trayectorias estudiantiles por las carreras universitarias se ha constituido en un problema de política pública que ha dado lugar a distintas intervenciones y proyectos en años recientes. Este problema tiene al menos dos dimensiones: una dimensión política, relacionada con el principio del ?ingreso irrestricto? y la Universidad como derecho, y una dimensión de gestión centrada en expectativas de eficiencia de las Universidades. En ese marco, el presente proyecto de investigación se centra en las trayectorias estudiantiles registradas en las carreras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE ? UNLP), focalizando sobre las cohortes de ingreso en el período comprendido entre 2014 y 2016. El problema de investigación remite a los factores que inciden sobre el trayecto académico, sus tensiones, su convergencia y su configuración en las situaciones concretas vinculadas al ingreso a las carreras de grado. Necesitamos conocer tanto las trayectorias académicas reales, los modos en que los factores reseñados inciden sobre los recorridos de los estudiantes por las carreras de la Facultad en el contexto actual, como las formas en que se relacionan entre sí, se refuerzan o se obstaculizan.En este marco, el problema inicialmente formulado se desagrega en distintas preguntas de investigación ligadas a tres ejes temáticos: las trayectorias académicas, las experiencias estudiantiles situadas y los saberes docentes.¿Cómo son las trayectorias típicas de los estudiantes de la FaHCE? ¿Qué indicadores permitirían describirlas con mayor precisión? ¿Cuáles son los aportes, limitaciones y críticas que presentan los indicadores disponibles y de mayor circulación?¿Cuáles son los atributos que caracterizan las experiencias de los estudiantes en el marco de esas trayectorias? ¿De qué modo habitan los estudiantes el espacio de la Facultad? ¿Cómo llegan a apropiarse del espacio, afiliarse a la institución y constituir un lazo académico estable? ¿Qué contrastes y continuidades presentan estas modalidades en relación con otros espacios, territorios y recorridos?¿Cómo inciden las propuestas de enseñanza de las cátedras, las formas de evaluación y las pautas de organización curricular de los planes de estudio en las trayectorias estudiantiles? ¿Qué saberes docentes se ponen en juego en la formulación de propuestas de enseñanza que favorecen trayectorias estudiantiles más continuadas?


Director: Martin Roberto Legarralde (01/01/2018 - )
Co Director: Mariela Lorena Cotignola (01/01/2018 - )
Investigador formado: Juan Cruz Margueliche (01/01/2019 - )
Investigador en formación: Leandro Javier Stagno (01/01/2018 - )
Colaborador: Lucia Girardi (01/01/2018 - ), Sofia Paleo (01/01/2018 - ), María Paula Draghi (01/01/2019 - ), Nahuel Barrientos (01/01/2019 - ), Norali Boulan (01/01/2019 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: trayectorias estudiantiles, saberes docentes, educación superior

Otra busqueda