1/1/2018 - 31/12/2019
El análisis y caracterización de las revistas científicas en ciencias sociales y humanidades, en Argentina e Iberoamérica intentará demostrar que la producción editorial científica, editada con forndor públicos es de calidad editorial y de contenido. Pero además ofrece una visibilidad de la producción local a nivel internacional, ofrece interoperabilidad de la información para una mejor cosecha de los datos y muestra impactos no sólo en la comunidad científica, sino en la comunidad académica de grado y posgrado como así también en el desarrollo de la sociedad que la financia.Además, los sistemas de evaluación de la ciencia en los países que editan estas revistas de calidad están valorando, mayoritariamente, a las revistas extranjeras sólo por estar indizadas en bases de datos con análisis de citación, en detrimento de las propias. Esta investigación pretende dar una serie de elementos que permitan una evaluación de las comunidades científicas locales mas equitativa, con fundamentos empíricos que los sostengan.