1/1/2018 - 31/12/2019
Desde hace algunos años asistimos en los museos a un fenómeno creciente. Se trata de la incorporación de tecnologías digitales que se proponen ampliar y renovar las experiencias de visita a espacios educativos y culturales. Ya sea que se trate de museos de ciencias, de historia o de arte (entre otros), las nuevas tecnologías se despliegan de múltiples maneras proponiendo una serie de actividades que van desde el momento previo a la visita hasta la extensión de la experiencia una vez que ésta finalizó.La realidad aumentada, los entornos inmersivos, las propuestas de gamificación y de participación a través de las redes sociales, son solo algunos de los modos en que los museos incorporan a sus propuestas nuevos formatos y contenidos que median de modos novedosos las prácticas de visita y acceso a la cultura.Nos proponemos en este proyecto, desde un abordaje pedagógico, investigar sobre cómo la incorporación de tecnologías digitales en las exhibiciones y museos, particularmente en la muestra DESmedidos: excesos y mandatos en la sociedad de consumo de Mundo Nuevo, Programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias, UNLP se constituye en oportunidad u obstáculo en las mediaciones de los contenidos que allí se despliegan con los visitantes. Se centrará en el estudio de la mediación de los contenidos de la exhibición DESmedidos con aplicaciones y dispositivos tecnológicos y las posibilidades de ?extensión? de la visita y sus alcances a través de las redes sociales.