PPID/H054 - La inclusión de alumnos con discapacidad en los proyectos de enseñanza. Aportes de la didáctica de la matemática

Sin convenio

1/1/2019 - 31/12/2022


La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada por el Estado argentino, garantiza el derecho a la educación inclusiva para las personas con discapacidad. Esto significa que se requiere construir conocimiento sobre cómo enseñar para realizar este derecho.Referirse al tema de las escuelas inclusivas significa pensar en una escuela para todos los estudiantes, independientemente de su discapacidad, donde las dificultades no se entienden como imposibilidades de los estudiantes, sino como barreras para el aprendizaje hecho por las escuelas. Este estudio busca investigar formas de enseñar que no solo respeten la diferencia, sino que también la valoren, cuestionando la homogeneización sin empobrecer la Enseñanza. De este modo, tenemos la intención de investigar sobre formas inclusivas de enseñanza y gestión del aula en escuelas urbanas y rurales primarias comunes publicas bonaerenses con aulas en las que aprenden juntos estudiantes con y sin discapacidad. Inscribiremos este estudio en las contribuciones de la escuela francesa de enseñanza de las matemáticas, debido a su potencial para permitir pensar cómo enseñar y aprender cuestionando el conocimiento matemático del conocimiento de los estudiantes.Desarrollaremos un estudio cualitativo y experimental. Se propone que se realice en tres etapas: estudio y sistematización de la enseñanza inclusiva y el manejo del aula; trabajar con maestros de matemáticas en escuelas regulares con al menos un estudiante con discapacidades; implementación y análisis de las prácticas. Asimismo, se plantea como un objetivo del proyecto el desarrollo de actividades de formación docente en la temática del estudio.


Director: Claudia Andrea Broitman (01/01/2019 - )
Investigador en formación: Monica Beatriz Escobar (01/01/2019 - ), Pilar Cobeñas (01/01/2019 - ), Agustina Villanueva (01/01/2019 - ), Veronica Grimaldi (01/01/2019 - ), Ana Paula Lemos (01/01/2019 - )
Colaborador: Luciana Falco (01/01/2019 - ), Mariela Marcela Sosa (01/01/2019 - 01/03/2020), María Cecilia Wall (01/01/2019 - 15/11/2021), Mariana Filardi (01/01/2019 - ), Guadalupe Herrero (01/01/2019 - ), Maria Solesad Opoca (01/01/2019 - 01/01/2019), Vanina Aylen Berduque (01/01/2019 - 01/03/2019), Laura Murua (01/01/2019 - 15/11/2021), Laura Eva Collado (01/01/2019 - 01/01/2019), María Lourdes Salas (01/01/2019 - 01/01/2019), Lucia Belen Dibene (01/01/2019 - ), María De Los ángeles Lastra (01/01/2019 - 01/03/2020), Ines Elena Sancha (01/01/2019 - ), Mariana Elsa Anastasio (01/01/2019 - ), Itati Blanco (01/01/2019 - 01/01/2019), María Luján Miranda (01/01/2019 - 01/01/2019), Claudia Mabel Dobarro (01/01/2019 - 01/03/2020), Lourdes Tardio (01/01/2019 - 15/11/2021), Estefania Giordano (01/01/2019 - 01/01/2019), Martín Chaufan (01/01/2019 - ), Andrea Novembre (01/01/2019 - ), Natalia Sánchez Cáceres (01/01/2019 - 01/04/2020), María Paula Trillini (01/01/2019 - ), Gladys Tedesco (01/01/2020 - ), Laura Carreño (01/01/2020 - ), Carolina Serpentini (01/01/2020 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Didáctica de la matemática, Educación Inclusiva, Personas con discapacidad

Otra busqueda