PPID/H056 - Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinares

Sin convenio

1/1/2019 - 31/12/2022


El presente proyecto se propone dar continuidad a algunos de los avances efectuados en el marco del todavía vigente Problemas actuales de la enseñanza de la lengua y la literatura y formación docente: diversidad cultural y lingüística, alfabetización, lectura y escritura (H 801). En ese sentido, se retoman como estado actual del tema los desarrollos de la didáctica de la lengua y la literatura en lo que hace a la concepción del objeto disciplinar, y se incorporan en este proyecto desarrollos de la didáctica de la historia que van en el mismo sentido. Junto a ellas, se consideran sus derivaciones pedagógicas y didácticas en el diseño de políticas educativas y sus reformas, particularmente respecto de sus efectos en la formación docente tanto inicial como continua en América latina. El impacto de las teorías psicológicas individualistas del desarrollo del lenguaje, y del aprendizaje de la lectura y de la escritura, no es ajeno a nuestro país, ya que se han extendido en las últimas décadas a la definición de las propias prácticas pedagógicas en las instituciones escolares. Asimismo, dichas teorías se presentan entramadas con conceptos de lengua, literatura e historia procedentes de líneas propias de estas disciplinas en diálogo con las reconfiguraciones de los objetos de estudio operados en las políticas curriculares de las dos últimas reformas educativas llevadas a cabo en la Argentina (Ley Federal de Educación, 1993 y Ley Nacional de Educación, 2006, todavía vigente). Decimos reconfiguraciones en el sentido del desplazamiento de la enseñanza de la lengua y la literatura por enseñanza de la lectura y la escritura (Cuesta, C. 2001) y, en el caso de la historia, de cómo ha sido ingresada la discusión sobre la lectura como contenido de la enseñanza aunque tibiamente transitada. Puntualmente, el presente proyecto se propone indagar las perspectivas teóricas de los estudios literarios, la lingüística y la historia que constituyen los lineamientos de la formación docente universitaria en cuanto sus posicionamientos epistemológicos sobre la lengua, la literatura y la historia y respecto de cómo establecen diálogos o discusiones con las producciones de la didáctica de la lengua y la literatura y de la didáctica de la historia de las últimas tres décadas.


Director: Malena Botto (01/01/2019 - )
Investigador en formación: Mariana Provenzano (01/01/2019 - ), Manuela López Corral (01/01/2019 - ), Virginia Cuesta (01/01/2019 - ), Matías Massarella (01/01/2019 - ), Cecilia Elizabet Linare (01/01/2019 - )
Tesista-Becario: Mariano Dubin (01/01/2019 - )
Colaborador: Sofia Breccia (01/01/2019 - ), Luisina Marcos Bernasconi (01/01/2019 - ), Luciana Daniela Morini (01/01/2019 - ), Luciana Cornejo (01/01/2019 - ), Juan Jesús Garrido (01/01/2021 - 01/01/2021), Lucas Gagliardi (01/01/2021 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Didáctica de la Lengua y la Literatura, Didáctica de la Historia, Formación docente

Otra busqueda