1/1/2025 - 31/12/2026
En este proyecto de investigación, el segundo de la serie que vincula el estudio de la gramática propone abordar el estudio de la gramática desde la teoría socio-funcional-cognitiva y la práctica docente, que se sustenta en los trabajos de Érica García sobre la variación lingüística y Etnopragmática y en la concepción epistemológica de William Diver y la Escuela Lingüística de Columbia, no proponemos continuar con la profundización del marco teórico propuesto y además, comenzar a perfilar una metodología adecuada que permita (re)pensar la vinculación teoría-práctica docente. A partir del presupuesto de que la sintaxis se halla motivada semántica y pragmáticamente y que el lenguaje se considera que es, esencialmente, el instrumento de comunicación verbal característico del ser humano, creemos que las perspectivas teóricas propuestas ofrecen herramientas suficientes para pensar las problemáticas que se presentar en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes en las aulas de la ciudad de La Plata.