PPID/H095 - DEPORTES ALTERNATIVOS Y GÉNERO. Sobre las nuevas o diferentes condiciones de posibilidad emergentes de la inserción de deportes alternativos en la educación física, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


Este proyecto busca indagar en las nuevas o diferentes condiciones de posibilidad que emergen de la inserción de deportes alternativos en la enseñanza de la educación física en los distintos niveles del sistema educativo argentino, con especial referencia a la búsqueda de superación de desigualdades de género. Entendemos a estos deportes como expresiones simbólicas de otras culturas, que posibilitan analizar los sentidos, significados y tensiones que generan en la producción de discursos, prácticas y saberes de la mencionada disciplina. Nos interesa conocer cómo otras reglas, otras lógicas, otras habilidades puestas en juego, otros problemas a resolver, otras implicancias de la competencia, otros modos de participación, pueden ser performativos de una forma de comprender y concebir la enseñanza de los deportes en el marco de la educación física. Por un lado, se dispone a relevar las prácticas deportivas alternativas que predominan en el campo, y analizar qué características o propiedades son significadas como potencialmente educativas y cómo se configura esta noción. Por otro lado, pero en estrecha vinculación con lo anterior, nos interesa conocer y describir qué territorios se inauguran en los ámbitos educativos (y por fuera de ellos) al abordar prácticas "desconocidas" o alejadas de los saberes consuetudinarios.Desde un enfoque cualitativo, pretendemos relevar las prácticas deportivas alternativas que predominan en el campo, y analizar qué características o propiedades son significadas como potencialmente educativas y cómo se configura esta noción. Para ello se prevé llevar a cabo de observaciones de clases y realizar entrevistas, encuestas y grupos focales a participantes (profesores/as, alumnos/as, jugadores/as y entrenadores/as). Luego de realizar un rastreo en torno al tema propuesto, posible de ser profundizado a futuro, entendemos que parte de la relevancia del presente proyecto reside en la vacancia de investigaciones que aborden los deportes alternativos en su vinculación con la problemática de género.


Director: Pablo Kopelovich (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Pablo Javier Arean (01/01/2025 - ), Marco Maiori (01/01/2025 - ), Miriam Lilian Burga (01/01/2025 - )
Colaborador: Ignacio Zabaljauregui (01/01/2025 - ), Hernán Pedro Chirico (01/01/2025 - ), Sergio Alejandro Perdomo Mendoza (01/01/2025 - ), Mariano Perez (01/01/2025 - ), Mercedes Agata Suárez (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: deportes alternativos, Educación Física, género

Otra busqueda