PPID/I020 - Diseño, evaluación y optimización de sistemas de manejo sostenible del recurso hídrico, sistemas de tratamiento de agua y de instalaciones y estructuras hidráulicas mediante técnicas experimentales y simulación numérica

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


El proyecto se enfoca el uso de simulaciones numéricas y técnicas experimentales para mejorar la gestión de recursos hídricos. La dinámica de fluidos computacional (CFD) aplica métodos numéricos para resolver problemas complejos relacionados con los flujos de fluidos y se ha utilizado ampliamente en ingeniería.La CFD ha aumentado en sistemas hidráulicos debido a la mayor disponibilidad de modelos, recursos de cómputo más asequibles y la necesidad de manejo sostenible de recursos hídricos. Las simulaciones numéricas se utilizan en diversas aplicaciones, como el análisis del desempeño de turbinas y bombas, la prevención de cavitación en equipos hidráulicos y el diseño de presas y vertederos. Además, se emplea en el tratamiento de aguas residuales y potables para garantizar su calidad y optimizar los procesos de tratamiento.A pesar del avance en el modelado computacional, los modelos experimentales siguen siendo cruciales, especialmente para flujos turbulentos. La turbulencia es un fenómeno complejo que no puede ser completamente capturado por modelos computacionales, por lo que es necesaria la validación empírica. La demanda de mayor exactitud en métodos experimentales ha aumentado, y en el diseño y optimización de instalaciones hidráulicas se requieren herramientas de medición avanzadas, como medidores de velocidad de flujo no invasivos basados en tecnología láser, que permiten obtener datos con alta precisión, esenciales para caracterizar adecuadamente los flujos turbulentos.El objetivo de este proyecto es evaluar y modelar el desempeño de diversas aplicaciones de infraestructura hídrica mediante simulaciones numéricas y técnicas experimentales. Se realizarán simulaciones con software comercial y de código abierto para proporcionar flexibilidad en el análisis de variables hidrodinámicas en sistemas monofásicos y multifásicos (líquido-sólido y líquido-gas). Además, se utilizarán modelos experimentales a escala reducida bajo condiciones controladas para proporcionar datos empíricos valiosos que serán utilizados en el diseño y optimización de instalaciones hidráulicas y para calibrar y validar los modelos computacionales.Este proyecto aporta modelos numéricos para sistemas poco estudiados y promueve el uso de software de código abierto para mayor accesibilidad y adaptabilidad. La integración de modelización y validación experimental busca generar nuevas perspectivas y conocimientos en la gestión y preservación de los recursos hídricos.


Director: Tatiana Arturi (01/01/2025 - )
Investigador formado: Mauricio Abel Angulo (01/01/2025 - ), Veronica Mariana Sosio (01/01/2025 - ), Arturo Rivetti (01/01/2025 - ), María Mercedes Del Blanco (01/01/2025 - ), Paula Andrea Consoli Lizzi (01/01/2025 - ), Sergio Oscar Liscia (01/01/2025 - ), Mariano De Dios (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Brenda Vath (01/01/2025 - )
Colaborador: Guillermo Jelinski (01/01/2025 - ), Gian Salvador Reyes Mendoza (01/01/2025 - ), Leiza Evelin D'angelo (01/01/2025 - ), Juan Francisco Varvasino (01/01/2025 - ), Luciana Noelia Barros Abdala (01/01/2025 - ), Julian Masson Rodriguez (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Gestión de recursos hídricos, Simulación numerica, Técnicas experimentales
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda