PPID/M007 - Evaluación de la cinética bactericida de antimicrobianos frente a cepas de Enterococcus spp. multirresistentes productoras de infecciones invasivas humanas en el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, Provincia de Buenos Aires.

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2017


Enterococcus spp. integran la microbiota autóctona del tracto gastrointestinal del hombre y animales; han pasado de comensales a ser considerados patógenos oportunistas emergentes de infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS) y/o invasivas con elevada morbimortalidad. Enterococcus faecalis (80-90%) y Enterococcus faecium (5-10%) son las especies más frecuentemente aisladas de muestras clínicas. Los aislamientos clínicos de Enterococcus multirresistentes generan un problema clínico y epidemiológico debido a que: las opciones terapéuticas para el tratamiento de infecciones graves causadas por estas bacterias son muy limitadas y; a que la presencia de estos microorganismos permite propagación de genes de resistencia antimicrobiana hacia otras bacterias intrahospitalarias. Objetivo: Evaluar la cinética bactericida de antimicrobianos frente a cepas de Enterococcus spp. multirresistentes productoras de infecciones invasivas humanas en el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, Provincia de Buenos Aires. Materiales y Métodos: Sera realizado un estudio de diseño prospectivo, experimental, de corte transversal. Cepas multirresistentes de E. faecalis y E. faecium serán seleccionadas a partir de un back-up de cepas de Enterococcus spp. aisladas de muestras clínicas las cuales se conservan por duplicado en el CUDEMyP. Se realizarán estudios in vitro de curvas de muerte con antimicrobianos (solos o combinados) de pureza analítica certificada. Recuentos de células viables serán realizados después de 0, 4, 6, 8 y 24 horas de incubación para establecer luego una curva de tiempo-matanza de 24 horas. Cepas de colección ATCC se utilizarán como controles. La actividad bactericida será definida como disminución de > 3-log10 UFC/mL en los recuentos de células viables con respecto al inóculo inicial. La actividad inhibitoria será definida como caída de < 3-log10 UFC/mL y sinergia como disminución del recuento &#8805; 2 log10 UFC/ 24 h en la curva de asociación respecto a la del antimicrobiano más activo. El límite inferior de detección será de 100 UFC/mL y este valor será asignado a cualquier conteo que caiga por debajo de este límite.


Director: Celia Maria Schell (01/01/2016 - )
Investigador formado: Juan Angel Basualdo Farjat (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Judith Celina Bernstein (01/01/2016 - )
Colaborador: Monica Delfina Sparo (01/01/2016 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: cinética bactericida, Enterococcus, infecciones invasivas

Otra busqueda