1/1/2020 - 31/12/2022
Un biofilm es una comunidad microbiana, caracterizada por células adheridas en forma irreversible a una superficie y recubiertas de una matriz de sustancias poliméricas extracelulares (EPS) producida por los microorganismos (células sésiles). Este proceso induce cambios fenotípicos en las bacterias que conducen al incremento de quorum sensing. Dichas señales ocasionan cambios significativos en la expresión fenotípica de factores de adherencia y la producción de EPS. En el ámbito de la salud, los biofilms juegan un rol significativo en infecciones como otitis media, heridas crónicas, diarrea persistente, infecciones urinarias recurrentes, infecciones biliares y neumonía en fibroquísticos. Los biofilms exhiben mayor resistencia a factores externos incluyendo biocidas, UV, pH y desecación. Además, las células sésiles del biofilm presentan una resistencia mayor frente a antimicrobianos y desinfectantes que las células planctónicas. En el ámbito hospitalario, los biofilms están involucrados en 80% de las infecciones nosocomiales, incrementando los tiempos de internación y los costos de diagnóstico y tratamiento. Los biofilms presentes en superficies contaminadas del ambiente hospitalario pueden servir como fuente de infecciones mediante la liberación periódica de células planctónicas al entorno. Escherichia coli diarreigénica constituye un grupo heterogéneo de cepas que se transmiten por vía digestiva y causan diferentes cuadros intestinales. Los patotipos más estudiados son E. coli enteropatógena (EPEC), E. coli enterotoxigénica (ETEC), E. coli enteroagregativa (EAEC), E. coli enteroinvasiva (EIEC) y E. coli productora de toxina Shiga (STEC). La capacidad de formación de biofilm en E. coli es considerada un factor de virulencia relevante que depende del aislamiento. Esta investigación incluye estudios sobre la capacidad de formación de biofilms, presencia de adhesinas y resistencia a antimicrobianos y desinfectantes sobre aislamientos clínicos de E. coli diarreigénica proveniente de niños con diarrea atendidos en dos hospitales públicos de Buenos Aires. La formación de biofilms es un factor de virulencia clave para una amplia variedad de microorganismos que causan infecciones persistentes. La naturaleza multifactorial del desarrollo de biofilms y la tolerancia a los antimicrobianos y a los desinfectantes, impone grandes desafíos a la aplicación de tratamientos convencionales e indica la necesidad de nuevos enfoques para combatir las infecciones en biofilm.