PPID/N018 - Identificación y relevamiento de material histórico incluido en colecciones arqueológicas de referencia del Museo de La Plata y actualización de cronologías propuestas para sitios tipo

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2017


Desde hace más de 100 años, las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata son utilizadas por investigadores de todo el país como modelo de referencia para la construcción de secuencias de desarrollo cultural y la elaboración de interpretaciones sobre diversos aspectos de la vida doméstica de los grupos a quienes pertenecieron los materiales. Si bien dichas colecciones incluyen una abundante cantidad de piezas arqueológicas de origen histórico, éstas nunca fueron incluidas en las cronologías construidas, por asumirse genéricamente que se trataba de ?material intrusivo? y relativamente moderno cuyo presencia en los sitios era casi casual. El actual desarrollo de las investigaciones de arqueología histórica obligó a revisar tal supuesto, al generar esquemas temporales detallados que permiten identificar con precisión la antigüedad de cada conjunto de restos históricos y poner en evidencia lo erróneo que resulta asumir una contemporaneidad entre, por ejemplo, piezas de mediados del siglo XVI y elementos de fines del siglo XIX. Estas investigaciones posibilitaron asimismo establecer que muchos de los sitios para los que se conocen largas secuencias de ocupación en tiempos anteriores a la conquista ibérica, permanecieron también ocupados durante el período colonial. Luego, resulta imprescindible realizar una actualización de las cronologías propuestas para los sitios tipos, identificando y caracterizando el registro material propio de dicho período a fin de integrar dicha información al estudio de los procesos de transformación social entonces ocurridos. En tal sentido, el presente proyecto propone una revisión de tres de las colecciones de referencia más utilizadas para el estudio del desarrollo cultural del NOA -la Muníz Barreto, la Lafone Quevedo y la Moreno-, integrando de modo sistemático en el corpus de cada una el material histórico recuperado en una muestra de 6 sitios (3 de la provincia de Catamarca y 3 de Jujuy), con el objetivo de proponer luego una actualización en la cronología atribuida a los mismos. Cabe esperar que el resultado de dicho trabajo permita obtener un panorama más preciso y representativo de las secuencias de desarrollo cultural de los sitios en cuestión, y que la información obtenida resulte de utilidad tanto para los arqueólogos que desarrollan su trabajo en el Museo de La Plata como para los numerosos investigadores que utilizan sus colecciones como referencia.


Director: Ana Teresa Igareta (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Maria Guillermina Couso (01/01/2016 - ), Gisela Analia Quaranta (01/01/2016 - )
Tesista-Becario: Melina Paula Bednarz (01/01/2016 - )
Colaborador: Diego Martin Gonnet (01/01/2016 - ), Juan Ignacio Pérez Galetta (01/01/2016 - ), Matias Sebastian Hernandez (01/01/2016 - ), Romina Laura Giambelluca (01/01/2016 - ), Guillermo Nicolas Aguerrebehere (01/01/2016 - ), Julia Gianelli (01/01/2016 - ), Vanina Castillon (01/01/2016 - ), Julieta Irene Penesis (01/01/2016 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: material histórico, análisis de colecciones, actualización de cronologías
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda