1/1/2017 - 31/12/2018
El presente proyecto tiene como objetivo general conocer la diversidad y composición específica de los Heteroptera presentes en la mesopotamia argentina. Para lo cual se han planteado los siguientes objetivos especificos: Realizar muestreos en la mesopotamia argentina, área donde el conocimiento de la biodiversidad de heterópteros es escasa o nula, teniendo en cuenta diferentes paisajes; determinar los taxa colectados; describir a los nuevos taxa encontrados y re-describir a los poco o mal conocidos; realizar inventarios faunísticos de áreas protegidas de la mesopotamia argentina; continuar con las tareas vinculadas a la creación de colecciones y al estudio del gen de la Citocromo C Oxidasa I (COI) para identificar posibles especies crípticas, y/o asociar estadios inmaduros con adultos, y/o asociar individuos de diferentes sexos en casos de dimorfismo sexual; realizar estudios filogenéticos y biogeográficos para taxa seleccionados; continuar incorporando la información obtenida a una base datos donde se incluye distribución de los taxa, hábitats, variables ecológicas y métodos de muestreo, e integrar esta información en un Sistema de Información Geográfica (GIS); realizar estudios de estimación de la biodiversidad para taxa particulares (ej. Pentatomoidea, Coreoidea); realizar estudios de distribuciones potenciales para taxa seleccionados; publicar los resultados en revistas científicas especializadas y dar difusión de los mismos en reuniones científicas especializadas. Este proyecto se fundamenta en La importancia de estos insectos como componentes de la fauna regional y en la dinámica de comunidades terrestres y de humedales, por su papel como insectos fitófagos de interés agro-económico o por su rol en el control de insectos plaga por sus hábitos depredadores. Se espera que los resultados de este proyecto sirvan como base para otros estudios, por ejemplo aquellos dirigidos a la planificación de acciones de conservación de áreas naturales y modificadas.