1/1/2022 - 31/12/2023
Se realizará una investigación con diseño no experimental de tipo mixto cualitativo - cuantitativo, descriptivo, transversal sobre los pacientes que concurren a la asignatura de Operatoria dental A durante el período comprendido entre los años 2022 a 2023. Se calibrarán los aspectos y características que deben estar incluidas en los registros de las historias clínicas como los registros de cada docente de la asignatura, se cargarán los datos de los mismo en las planillas de cálculos; realizando posteriormente una prueba piloto para detectar posibles errores y poder corregirlos. Una vez aprobadas las cargas de datos se seleccionarán las muestras al azar, realizando la carga de las mismas periódicamente y a medida que se realizan los tratamientos sobre los pacientes. Como criterios de inclusión se tomarán todos los pacientes que ingresan a la clínica para ser atendidos por estudiantes de 4° y 5° año, en la asignatura de Operatoria dental A, cursos III, IV y V perteneciente al Hospital Escuela de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, durante el período 2022 a 2023 que tengan la voluntad de participar en el proyectoPara el análisis estadístico de los datos se utilizará el software R versión 4.0.3 o posterior. Las variables cualitativas se informarán como frecuencias y porcentajes. La normalidad de las variables cuantitativas será analizada mediante el test de Kolmogorov- Smirnov. Las variables con distribución normal se informarán como media ± desvío, mientras que aquellos datos no paramétricos se informarán como mediana (IQR: intervalo intercuartílico). Para estudiar la asociación entre las variables cualitativas se utilizará el test de Chi-cuadrado o el test exacto de Fisher y la fuerza de la asociación se evaluará mediante regresión logística. Para estudiar las correlaciones entre variables se utilizarán las correlaciones de Pearson o Spearman según la distribución de las variables. En todos los casos se considerará significativo un p-valor < 0.05. Se realizarán informes de avance parcial y final con amplia divulgación de los resultados obtenidos en reuniones de pares investigadores, Jornadas, Congresos como la guarda de los mismos en el Repositorio de la Universidad SEDICI.