1/1/2023 - 31/12/2024
Se entiende por complicación a un fenómeno que sobreviene en el curso de una enfermedad, sin ser propio de ella, y que generalmente la agrava (1). En la práctica, la aparición de las complicaciones es rara y por lo general son casos leves. Estas complicaciones y accidentes surgen debido a errores de diagnóstico, malas indicaciones, mal uso del instrumental, uso de fuerza excesiva o falta de visión de la zona operatoria donde actuar. A modo de evitar y prevenir cualquier tipo de complicación o accidente es necesario tener en cuenta la historia clínica, la exploración previa, la realización de una radiografía, la correcta posición del paciente y del profesional durante el acto quirúrgico, el uso de una técnica adecuada y medidas de asepsia. Los antes mencionados, son elementos indispensables para el éxito de la extracción. Dentro de las complicaciones intraoperatorias o inmediatas podemos encontrar (3):?Fractura o luxación de dientes adyacentes o antagonista?Fracturas del borde alveolar?Fracturas de tuberosidad maxilar?Luxación mandibular?Heridas de tejidos blandos?Lesión de los nervios dentario inferior, mentoniano, lingual y palatino anterior?Desplazamiento de dientes a otras regiones?Fractura de instrumental?Avulsión de piezas incorrectas?Lesión del seno maxilarParticularmente en el caso de extracción de molares superiores nos encontramos con que para el primer molar son frecuentes la fractura de la cortical externa y la rotura de una o varias raíces; sobre todo las vestibulares más pequeñas que son propensas a fracturarse. Para el segundo molar superior, en donde el hueso alveolar opone menos resistencia y las raíces suelen ser rectas o convergentes entre sí, o pueden llegar a fusionarse cual cono, la extracción se realiza con mayor facilidad que para el primer molar. Finalmente en los terceros molares, si las raíces están fusionadas y vestibulizadas, la exodoncia suele ser fácil pero, de no ser así, su posición inaccesible puede generar un grado de dificultad. En el caso de que las raíces de esta pieza estén inclinadas hacia palatino y sean divergentes, es frecuente que se produzca la fractura de la tuberosidad. Cuando la inclinación es hacia distal las raíces pueden llegar a fracturarse.