PPID/O013 - EVALUACIÓN RADIOGRÁFICA DE LA CALIDAD DE LA OBTURACIÓN DE TRATAMIENTOS ENDODÓNTICOS REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE POSGRADO

Sin convenio

1/1/2024 - 31/12/2025


La obturación del sistema de conductos radiculares tiene por finalidad el sellado de la porción conformada del canal con materiales inertes que promuevan un sellado estable, tridimensional y que a la vez no interfieran con el proceso de reparación. La evaluación de la calidad de la obturación se ha objetivado mediante radiografías al finalizar el tratamiento endodóntico, siendo la longitud y densidad los parámetros que la definen. Se han realizado estudios tanto nacionales como internacionales enfocados en el porcentaje de una adecuada calidad de obturación en procedimientos realizados por grupos de estudiantes de odontología, existiendo una amplia variabilidad en los resultados de ellos.El objetivo del presente trabajo es evaluar radiográficamente la obturación de los tratamientos endodónticos realizados por los alumnos de grado del Área de Endodoncia de Facultades de Odontología de Universidades Nacionales y Privadas del país.Para realizar la evaluación de la calidad de obturación, se recopilarán y evaluarán las radiografías periapicales de los tratamientos endodónticos realizados por alumnos de grado que cumplan los criterios de inclusión. La longitud de cada raíz será clasificada como aceptable, subobturada y sobreobturada basándose en su distancia desde el vértice radiográfico. En cuanto a la densidad se evaluará la homogeneidad de la obturación y la presencia de poros. La calidad de la obturación será registrada como adecuada solo si la longitud y la densidad son aceptables. Para el análisis estadístico se aplicará el test de Chi-cuadrado para establecer diferencias entre los resultados obtenidos en cada grupo de piezas dentarias de acuerdo a la calidad de la obturación según su longitud y densidad, además se utilizará el mismo test para comparar la calidad técnica de la obturación de los conductos radiculares con resultados obtenidos en otros estudios publicados.


Director: Georgina Valeria Santangelo (01/01/2024 - )
Investigador en formación: María Jose Bustos (01/01/2024 - ), Joaquin Mainetti (01/01/2024 - ), Julieta Noemi Varela (01/01/2024 - ), Cristina Ines Tudor (01/01/2024 - ), Martin Lucas Gandara (01/01/2024 - ), Jorge Alejandro Casas Mendieta (01/01/2024 - )
Tesista-Becario: Manuela Clara Kohan (01/01/2024 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: obturación, tratamientos endodóticos, calidad
Unidad académica
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda