PPID/O015 - Estrategias de enseñanza con proyección traslacional

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


El concepto de Estrategia de enseñanza aparece muy frecuentemente en la bibliografía, pero no está explicitado, es muy ambiguo y se lo asocia a Técnicas de enseñanza. Para precisar adecuadamente cuáles serían las estrategias a aplicar en un determinado grupo en una situación aúlica estipulada, además de apoyarse en los saberes disciplinares y en la forma de presentación a los estudiantes, es relevante efectuar reflexiones acerca de las características de ese grupo de alumnos a quienes pretendemos enseñar.El objetivo es que el estudiante pueda realizar una transferencia de sus conocimientos previos de fisiología al llegar a situaciones clínicas donde los mismos son indispensables. Metodología: Se realizarán observaciones de clases. Se utilizarán Método cuali-cuantitativo a través de distintas estrategias de enseñanza grupal como reunión en Corrillos, diálogos simultáneos, resolución de problemas,etc.También el método se halla en relación con el contenido: en el caso del tema sangre, los estudiantes interpretarán análisis de laboratorio, en corazón usarán estetoscopios, para circulación se proyectarán videos, etc. Resultados esperados: Se espera lograr una buena prácticas de enseñanza, conceptualizada como aquella, que posee intencionalidades definidas y explicitadas, que promueven interacciones entre estudiantes y docentes, entre los alumnos y que transcurren en un espacio,tiempo y contexto


Director: Maria Anahi Peñalva (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Ramiro Livio Dominguez Guidi (01/01/2025 - ), Analia Cristina Cecho (01/01/2025 - ), Andrea Viviana Bosi (01/01/2025 - ), Marcelo Osvaldo Moneo (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: estrategia, enseñanza, traslacional
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda