1/1/2020 - 31/12/2022
La propuesta está orientada a indagar, reconocer, sistematizar y analizar las narrativas que en un escenario deconvergencia mediática, se producen y reproducen acerca de las niñeces atentas a los marcos normativos depromoción y protección de derechos y en diálogo con les propios actores. Apelamos a un enfoque feminista, dediversidad e inclusivo, con el fin de visibilizar discursos disciplinadores al orden dominante, que atañen a aspectosvinculados con las identidades sexo genéricas y otras desiguales existencias entre unas niñeces y otras. Adentrarnosen el estudio de las narrativas mediáticas, asumiendo el poder simbólico que las mismas detentan y reconocerlas comounas de las principales interlocutoras con las que interactúan las, los y les niñes nos permitirá reconstruir las vocesque interpelan la construcción de identidades y las plataformas de identificación que se promueven en este escenariode convergencia mediática y el modo en que estas son apropiadas por las diversas expresiones de la niñez. Se buscaráreconocer criterios de corte, racista, clasista, heterosexista, capacitista, entre otros, como discursos de violenciasimbólica.