1/1/2016 - 31/12/2017
El proyecto "Las psicosis en el lazo social" se propone como la continuación del trabajo que el equipo viene realizando en proyectos acreditados hace más de una década sobre la temática de la clínica diferencial neurosis-psicosis. Plantea como objetivo general realizar un aporte al conocimiento de las modalidades de inserción social de los psicóticos: sus alcances y dificultades, con vistas a contribuir potencialmente al diseño de dispositivos alternativos de tratamiento de pacientes psicóticos que privilegien la inclusión social. El problema de cómo los psicóticos, con los síntomas propios de cada uno, pueden convivir con otros en un lazo social adquiere relevancia en el contexto actual de reformas en la atención de la Salud Mental (Ley 26659). Se trata entonces de poner los conocimientos de la psicopatología al servicio de pensar las distintas modalidades de enlace posibles para un psicótico, en pos de realizar un aporte a la mejora de las condiciones de atención en el marco de la Nueva Ley (dispositivos alternativos a lo manicomial, atención en la comunidad, inclusión social y respeto de los derechos humanos). La investigación adopta un marco teórico psicoanalítico organizado por la relectura de Freud que hizo Lacan. Se lo consideró apropiado no sólo por la formación del equipo al respecto sino porque considera la posición subjetiva del psicótico en relación al lazo social, aspecto que ha sido relegado en las investigaciones y que se vuelve de radical importancia para el problema que se quiere investigar. Este estudio propone un diseño metodológico cualitativo que combina técnicas de revisión bibliográfica con casuística propia de la investigación. Luego de un primer momento de precisión conceptual y convención sobre su uso, se trabajará sobre la construcción de casos considerados extraordinarios por su capacidad creativa y su impacto social (Joyce, Rousseau, Pessoa, Turing, Althusser), para luego analizar casos ordinarios de la práctica asistencial de los investigadores. Las distintas maneras de enlazarse y desenlazarse del otro serán analizadas a partir de los siguientes conceptos: otro, Otro, saber, S1, objeto a, síntoma, sinthome, goce, deseo, acto, pasaje al acto, lazo social, discurso. Están previstas actividades de transferencia de lo producido tanto a la comunidad académica como profesional, así como propuestas de formación de recursos humanos en investigación (finalización de tesis de posgrado e intercambios internacionales).