1/1/2016 - 31/12/2017
El propósito del presente proyecto de investigación y desarrollo es conocer y caracterizar los múltiples usos y sentidos que se producen, reproducen y circulan en torno a la(s) ?violencia (s)? y a las prácticas sociales violentas entre los barrios de alta vulnerabilidad social de la delegación Melchor Romero del Gran La Plata. Dicho territorio está atravesado por una multiplicidad de problemáticas vinculadas a la vulneración de derechos básicos como el acceso a la tierra, el trabajo, la educación y a su vez, situaciones de exclusión marcadas por la procedencia de la población, el género, cuestiones étnicas y etáreas. Algunas de las nociones teóricas-metodológicas desde las cuales proponemos indagar la temática son: las prácticas sociales violentas, la teoría de los campos, las significaciones sociales, el análisis del discurso desde un enfoque enunciativo, el discurso social, entre otras. La manera de acercarnos a dicha problemática recupera ciertos lineamientos de la investigación-acción y de la etnografía lo que implica poner de relieve al campo como instancia de conocimiento y a los actores socio comunitarios para generar un diálogo multidisciplinar con nuestras propias categorías. De esta manera, se espera contribuir no sólo al fortalecimiento de lazos comunitarios afectados por prácticas sociales violentas sino también crear instancias de reflexión, elaboración y enriquecimiento de dispositivos disciplinares que trabajan en estas temáticas.