PPID/S008 - Histeria en los márgenes: estructura y función del síntoma histérico en presentaciones "no convencionales"

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2017


La investigación tiene como objeto de examen un problema psicopatológico crucial, concerniente a la definición de la naturaleza específica de diversas presentaciones "irregulares" de la histeria. Se trata de un campo que ha quedado eclipsado a partir de la hegemonía del modelo freudiano de la "petite hysterie", produciendo una vacancia epistemológica. Este estudio teórico-clínico de orientación psicoanalítica apunta a precisar diferencialmente la fenomenología, la estructura y la función de las variantes que van de la histeria masculina, pasando por la infantil y la enloquecida, hasta algunas formas gozosas contemporáneas, para contribuir a una adecuada orientación diagnóstica de valor para la dirección de la cura.


Director: Gaston Pablo Piazze (01/01/2016 - )
Co Director: Nora Cecilia Carbone (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Laura Noemi Monzon (01/01/2016 - ), Maria Lujan Moreno (01/01/2016 - ), Nicolas Gabriel Guerrero (01/01/2016 - ), Selva Hurtado Atienza (01/01/2016 - ), Silvia Zamorano (01/01/2016 - )
Colaborador: Julieta Victoria Renard (01/01/2016 - ), Julia Adriani (01/01/2016 - ), Candela Diaz Medina (01/01/2016 - ), Martin Sosa (01/01/2016 - 20/10/2016), María Del Carmen Haag (01/01/2016 - ), Lucia De Gaetano (01/01/2016 - ), Ayelén Anahí Yánover (01/01/2016 - ), María Delfina Otero Bartorelli (01/01/2016 - ), Lucía Couchet (01/01/2017 - ), Milagros Gisel Capponi (01/01/2017 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Psicoanalisis, histeria, variedades atípicas
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda