1/1/2016 - 31/12/2017
Se trata de un estudio teórico-clínico a ser abordado a través de la exégesis de textos específicos y del estudio de casos, de acuerdo a las siguientes especificaciones: 1) Rastreo y sistematización de textos que, en el campo de la clínica psicoanalítica lacaniana, permitan definir el concepto de trauma a fin de articular las modalidades de respuesta frente al mismo. Establecer los alcances del término. Según la real academia española el trauma es concebido como una emoción o impresión negativa, fuerte y duradera. Desde el psicoanálisis de orientación lacaniana la noción de trauma exige una definición del acontecimiento congruente con el sujeto del inconsciente. Una vez establecidos los alcances del término, delimitar sus diferencias con términos próximos, en articulación con las hipótesis causales. 2) Método cualitativo centrado en el análisis clínico de casos paradigmáticos, de documentos publicados y de fragmentos clínicos extraídos de las diferentes prácticas que la Cátedra de Psicología Clínica de Adultos y Gerontes realiza en los dispositivos comunitarios asignados por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, aportados por los integrantes de la investigación.