Este proyecto de investigación se propone contribuir a la actualización de los problemas y debates sobre tres variedades fenoménico-estructurales de la neurosis obsesiva en el campo de la psicopatología de orientación psicoanlítica: forma enloquecida, infantil y femenina. En ese sentido, y considerando la estructura y función del síntoma, se aspira a establecer una clínica diferencial de las especies mencionadas con consecuencias para la dirección de la cura. Para ello, se utilizará como metodología la exégesis de textos clásicos y actuales, el análisis cualitativo de casos paradigmáticos, y casuística extraída de la práctica asistencial de los integrantes del equipo
Director:
Gaston Pablo Piazze (01/01/2018 - )
Co Director:
Nora Cecilia Carbone (01/01/2018 - )
Investigador en formación:
Maria Lujan Moreno (01/01/2018 - ),
Selva Hurtado Atienza (01/01/2018 - )
Colaborador:
Guadalupe Oliveira (01/01/2018 - ),
Julieta Victoria Renard (01/01/2018 - ),
Candela Diaz Medina (01/01/2018 - ),
María Del Carmen Haag (01/01/2018 - ),
Lucía Couchet (01/01/2018 - ),
Julia Adriani (01/01/2018 - ),
Nicolas Gabriel Guerrero (01/01/2018 - ),
Ayelén Anahí Yánover (01/01/2018 - ),
María Delfina Otero Bartorelli (01/01/2018 - ),
Laura Noemi Monzon (01/01/2018 - ),
Milagros Gisel Capponi (01/01/2018 - ),
Manuela Versacci (01/01/2018 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave:
locura obsesiva,
neurosis obsesiva femenina,
neurosis obsesiva infantil