1/1/2018 - 31/12/2019
El presente proyecto se propone indagar sobre las modalidades del encuentro intergeneracional entre envejecentes y adolescentes y jóvenes en el contexto de las transformaciones familiares, las transformaciones demográficas que demuestran un aumento de la población de adultos mayores y revolución tecnológica y sus efectos. Los significados que demarcan los territorios generacionales van generando sentidos y contraposiciones, dependiendo del momento histórico y del valor que en él se otorgue, bien a la juventud, bien a la vejez: dicho de otro modo, el modo del llamado conflicto generacional sea algo propio de algunas épocas históricas . Las nuevas formas de familia , las formas actuales de subjetividad adolescente y los nuevos modos de envejecer traen consecuencias y producen efectos en las modalidades de intercambio entre las generaciones. Nos proponemos investigar las formas que encuentran las personas mayores y los adolescentes para vincularse entre sí, en un mundo en plena transformación por efectos de la tecnología. Ambos sujetos, envejecentes y adolescentes se encuentran en un nuevo momento de configuración psíquica y de reformulación identificatoria, en el que un nuevo proyecto devendrá como efecto del trabajo psíquico de simbolización y de inscripción psíquica. El encuentro con los otros significativos constituye el sostén y el soporte para la construcción del nuevo edificio identificatorio del sujeto. Nos interrogamos a partir de las investigaciones previas: ¿qué modalidades adopta el encuentro entre las generaciones de adolescentes y viejos en la actualidad? ¿Qué intercambios se producen? ¿Qué motivaciones subyacen en tales encuentros?