PPID/S028 - Estatutos del cuerpo en las formas actuales de presentación subjetiva en púberes y adolescentes de la ciudad de La Plata. Indagaciones preliminares.

Sin convenio

1/1/2019 - 31/12/2021


El campo del Psicoanálisis con niños y adolescentes nos confronta con los problemas específicos del trabajo con sujetos en proceso de estructuración psíquica. El abordaje clínico de las problemáticas que se encuentran en los ?límites de lo analizable?, los nuevos modos de irrupción de patologías que ponen en juego cuestiones que hacen a lo corporal, plantean en el campo específico del psicoanálisis interrogantes que ponen a prueba nuestros enunciados metapsicológicos, nuevas complejizaciones que abren viejos problemas ligados a lo fundacional del psiquismo.La indudable constatación de los cambios en la subjetividad de la época actual ha suscitado el debate respecto a los nuevos modos de presentación subjetiva en relación a lo corporal. Estado de situación que interpela a los marcos conceptuales con los que intentamos comprender y transformar las prácticas cotidianas. Indagar acerca de la relación entre los fenómenos corporales actuales y los diferentes modos de simbolización en la subjetividad de los adolescentes, permite explorar las modalidades características de la organización psíquica y los sufrimientos subjetivos en la infancia y en la adolescencia. La investigación pretende dar cuenta de los estatutos que tienen los fenómenos que involucran el cuerpo en el funcionamiento de las subjetividades púberes y adolescentes en la actualidad, así como de los procesos de simbolización que suceden en el momento de organización psíquica. Poner en discusión formulaciones biologistas de este paradigma se torna imperioso no sólo para combatir el aspecto autoinmune del mismo psicoanálisis, sino para estar a la altura en el debate con las ciencias cognitivas y las neurociencias. Arribar a conceptualizaciones que se aproximen lo más posible al cercamiento de la complejidad de nuestro objeto de investigación, posibilita descubrir evidencia apoyando (o socavando) una gama amplia de partes de las controversias. Criterios epistémicos con los que proponemos el trabajo del psicoanálisis con el fin de contribuir a los debates actuales en torno a la producción de conocimientos en psicología en su dimensión epistemológica, teórica, metodológica, política y ética.


Director: Maria Florencia Almagro (01/01/2019 - )
Co Director: Andrea Elizabeth Mirc (01/01/2019 - )
Investigador en formación: Analia Emmerich (01/01/2019 - ), Silvia Fabiana Russo (01/01/2019 - ), María Laura Caporale (01/01/2019 - ), Monica Beatriz Oliver (01/01/2019 - ), Antonela Bortolazzo (01/01/2019 - ), Ana Carolina Bernardi (01/01/2019 - ), Roxana Frison (01/01/2019 - ), Andrea Nieves Giacomin (01/01/2019 - ), Mariana Moser (01/01/2019 - ), Ramona Enriqueta Vera (01/01/2019 - ), Gaston Fazio (01/01/2020 - )
Colaborador: Francisco Caro (01/01/2019 - ), Angela Maxima Ceretta (01/01/2019 - ), Aldana Vittola (01/01/2019 - ), Julieta Finocchiaro (01/01/2019 - 15/05/2020), Julieta Di Rocco Lopez (01/01/2019 - 15/05/2020), Roxana Elizabeth Gaudio (01/01/2019 - 01/01/2019), María De Las Mercedes Moral (01/01/2019 - 15/05/2020), Sofía Fernandez Tombessi (01/01/2019 - ), Luisa Nohely Tiravantty Molero (01/01/2019 - ), Milena Berti (01/01/2019 - 15/05/2020)
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Pubertad - Adolescencia, Cuerpo, Simbolización
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda