PPID/S037 - Recepción y circulación de saberes en la UNLP. Feminismo, estudios de la mujer y estudios de género (1983-2000)

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2024


La presente propuesta de investigación aborda un tema poco explorado en la historiografía local: la recepción y circulación del feminismo, los estudios de la mujer y los estudios de género en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), durante el período 1983-2000. Este proyecto se plantea como continuidad del PPID aprobado en la convocatoria 2020: Recepción del feminismo en la Universidad Nacional de La Plata (1975- 2000).A partir de la década de 1980 se produjo la progresiva institucionalización de los feminismos académicos, dando lugar a la creación de áreas de estudio y centros específicos en diferentes universidades públicas del territorio nacional. Interesa indagar, para el caso de la UNLP, la cualidad de las inserciones del discurso y la praxis feminista y su impacto potencial en el curriculum y las prácticas de docencia, investigación y extensión de la institución universitaria. En este sentido, resulta relevante definir en torno a qué problemas se produjo la recepción del feminismo en diversos ámbitos de producción de conocimiento, en el concierto de qué tradiciones de investigación e intervención tuvo lugar, qué tipo de prácticas propició y cómo se estableció la circulación hacia espacios extra-académicos. La perspectiva teórica elegida privilegia los enfoques de recepción y circulación de saberes, en particular, los modos en que los saberes académicos se transformaron para ser difundidos en medios de circulación no experta. Se buscará reconstruir la articulación entre la producción de conocimiento en el ámbito académico con las demandas sociales y culturales de la época y su difusión en un contexto más general. Con respecto al diseño de la investigación, la tarea de relevamiento, tipificación y ordenamiento de la amplia variedad de fuentes primarias (tanto fuentes documentales como fuentes orales) pertinentes para el análisis propuesto seguirá los enfoques de trabajo anteriormente mencionado. Se incluirán fuentes heterogéneas, buscando reconstruir las múltiples vías de circulación y recepción del feminismo, los estudios de la mujer y de género en las diferentes unidades académicas en el marco de la investigación, la enseñanza y la extensión universitaria en la UNLP.


Director: Mariela Gonzalez Oddera (01/01/2023 - )
Co Director: Sebastian Matias Benitez (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Jessica Paola Gallardo Oyarzo (01/01/2023 - ), Maria Cecilia Grassi (01/01/2023 - ), Maria Cecilia Aguinaga (01/01/2023 - )
Colaborador: Josefina Elias (01/01/2023 - ), Nadia Ines Aduco (01/01/2023 - ), Noelia Landsiedel (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: circulación, disciplinas, curriculum
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda