1/1/2023 - 31/12/2024
La pandemia declarada el 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud, a raíz de la propagación a escala planetaria de la enfermedad COVID-19 (y del reconocimiento del virus SARS-CoV2 como su causa), ha ocasionado un impacto mundial sin precedentes y no ha dejado de presentar innumerables interrogantes para las ciencias sociales. Para la psicología, en particular, representa un descomunal desafío respecto a la incidencia en la salud mental de las personas que la protagonizan.Un aspecto destacable del contexto pandémico ha sido la masiva y repentina virtualización de los tratamientos psicoterapéuticos en todo el mundo, cuyo grado de reversibilidad es incierto. Este proyecto se propone analizar las características que ha presentado la telepsicoterapia, llevada a cabo en instituciones públicas y privadas en nuestra región, indagando la perspectiva de los psicoterapeutas.