1/1/2025 - 31/12/2026
Este proyecto de investigación aborda la complejidad de la adopción, un proceso multifacético que va más allá de la mera formalización legal del vínculo entre un niño y una nueva familia. La adopción plantea interrogantes fundamentales sobre la formación de familias, la pertenencia y la identidad, y es particularmente desafiante cuando se trata de niños con condiciones de salud crónicas y complejas. La presente investigación se centra en explorar las representaciones y percepciones de los postulantes al inicio del proceso de vinculación familiar, considerando cómo estas expectativas y motivaciones influyen en la capacidad de los adoptantes para establecer un vínculo afectivo y manejar las dificultades que puedan surgir.La revisión de la literatura destaca que las expectativas realistas y una adecuada preparación son factores cruciales para el éxito de la adopción y el bienestar de la familia adoptiva (Brodzinsky & Palacios, 2005). Además, se reconoce la necesidad de programas de apoyo que aborden tanto los aspectos prácticos como los emocionales y psicológicos del proceso adoptivo (Harris & Seldon, 2006). Este estudio busca contribuir al avance del conocimiento sobre las dinámicas de la adopción, proporcionando una comprensión más profunda de las representaciones de los postulantes y desarrollando estrategias que mejoren la preparación y el apoyo durante el proceso de vinculación familiar. El objetivo es facilitar una integración exitosa que garantice un entorno estable y amoroso para los niños adoptados.