PPID/V024 - Identificación de la inmunolocalización de la acuaporina 8 en espermatozoide bovinos y su relación con la congelabilidad

Sin convenio

1/1/2022 - 31/12/2023


Si bien la congelación de semen es actualmente el método más eficiente para la conservación a largo plazo de espermatozoides de mamífero, aun utilizando las técnicas más eficientes de congelación disponibles actualmente, la supervivencia espermática al descongelado es aproximadamente del 50%. El estrés celular y sus efectos sobre la estructura y función espermática son los principales responsables de la reducción de la fertilidad asociada al semen congelado. Un alto porcentaje de espermatozoides fértiles luego del proceso de congelación-descongelación traerá como resultado un mayor porcentaje de preñez. Esto está directamente relacionado con la conservación de la integridad estructural y fisiológica del espermatozoide al descongelado. El espermatozoide, es una célula que tiene una permeabilidad relativamente alta al agua y se hincha rápidamente, y en situaciones fisiológicas, dicha se enfrenta a cambios de osmolaridad tanto dentro del tracto reproductor masculino, como en el interior del tracto reproductor femenino luego de la eyaculación. Las acuaporinas (AQP), como su nombre derivado del latín lo indica, son familias de proteínas transmembrana que son utilizadas por las células como canales selectivos de agua. En los mamíferos se han identificado 13 miembros de la familia de las AQP. La presencia de AQP en la membrana celular del espermatozoide podría estar relacionado con la regulación del volumen celular y con la osmoadaptación del espermatozoide. Por ejemplo, se ha demostrado la relación de la AQP7 con la resistencia a la criopreservación en toro. A nuestro conocimiento aún no se ha descrito la presencia ni la inmunolocalización de la AQP8 en espermatozoides de toro. Este trabajo nos permitirá relacionar la viabilidad, motilidad, osmoadaptación del semen fresco, el cambio en el volumen relativo de la célula y la resistencia a la congelación con la presencia de la AQP8 en las células espermáticas del bovino. Por otro lado, la identificación de la AQP8 en el semen fresco podría llegar a ser utilizado como un biomarcador de congelabilidad. El estudio de dicha acuaporina en espermatozoides bovinos contribuirá al conocimiento de la fisiología espermática y los procesos y factores afectados durante su congelación.


Director: Ana Lorena Migliorisi (01/01/2022 - )
Investigador formado: Laura Vanina Madoz (01/01/2022 - 01/01/2022), Andres Telesforo Soto (01/01/2022 - )
Investigador en formación: Maria Verano Gomez (01/01/2022 - ), Juan Alejandro Giacobbe (01/01/2022 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: ACUAPORINA, BOVINOS, ESPERMATOZOIDE

Otra busqueda